Marketing
Taller COMPITTE: Marketing digital y control de procesos. Lleva tu marca al mercado internacional
En este taller se ha mostrado el nivel de conocimiento y desarrollo digital que manifiestan las empresas que contactan con Etnyka hoy día, y se ha debatido sobre qué implica realmente digitalizar un negocio y como muy probablemente esto puede suponer una oportunidad para muchos. También se ha tratado la importancia de abrirse en otros mercados y cómo la tecnología simboliza una gran oportunidad para hacerlo. En relación a este punto se ha tratado: marca, mercado, contenido, canales y los costes.
00:00:00 Inicio
00:00:12 Inauguración a cargo de D. Iván Manzanares Recio, Director técnico del CAITEC, Fundación de la Universidad Autónoma de Madrid y de la Directora Gerente de la Asociación para el Fomento de la Innovación en Madrid Norte (InNorMadrid), Dª. Isabel García Carneros.
00:03:22 Intervención de D. Javier Iglesias Álvarez, CEO de Miqo. Título de su ponencia: “Cómo internacionalizar y no morir en el intento”.
00:11:34 Intervención de D. Alejandro Fuentes Cambeiro, Desarrollador de Software de Etnyka. Bajo el título: “Cómo digitalizar procesos puede salvar empresas en época de gran incertidumbre”.
00:29:06 Inicio del turno de preguntas:
– Si ya estoy asentada con mi marca, a través de mi página web y mis diferentes redes sociales y quiero internacionalizarme, ¿es conveniente que cambie mi nombre o tenga dos líneas de actuación?
– Cada ponente ofrece un mensaje clave.
– ¿Podrías darnos un ejemplo, como el que comentaste de los bancos de las empresas, que van automatizando y optimizando los procesos reduciendo a la mínima expresión la presencia y colaboración del personal?
– ¿Supone la internacionalización de una marca una gran inversión para la empresa? Es decir, ¿es accesible para cualquier empresa, como una pyme por ejemplo?
– ¿Cuál sería la recomendación para una combinación perfecta para que el cliente, aunque compre por una plataforma digital, se sienta acompañado y de una u otra forma, con un servicio personalizado o dirigido sólo a él?
– ¿No creen que se podría perder mucho público que no está digitalizado, mediante la digitalización del negocio?
– A la hora de promocionar un servicio o hacer publicidad de una marca, ¿recomendáis tener un público especifico y diana o conviene tener un público más generalista?
0:44:44 Cierre por parte de Dª. Isabel García Carneros, Directora Gerente de la Asociación para el Fomento de la Innovación en Madrid Norte (InNorMadrid).